CRISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LA TRIPLE CRISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En este contexto podemos ver que
la crisis de la comunicación está siendo abatida por políticas o gobiernos en
conflicto. También la nueva tecnología hace que la comunicación se centre solo
en problemas sociales o de política. En algunas ocasiones solo se usa la televisión
de una forma paraestatal y con conveniencias gubernamentales como ser publicidad,
noticias con carácter únicamente presidenciales.
También podemos citar una crisis a
nivel ideológica. Las personas en este tiempo con tanta tecnología y accesos
virtuales a las noticias. Hacen que el comunicador se centre más en problemas
gubernamentales. Las personas que tienen blog, páginas web, twiter, tienen una accesibilidad
a la información mejor que otras personas y el feed back funciona de una manera
más eficiente.
Con estas tecnologías las
personas pueden ser periodistas o capturar de manera inmediata el hecho que
ocurre cotidianamente. Con la ayuda de un celular podemos tener acceso a todos
estos servicios. Entonces en que punto de comparación se encuentra el
periodista de una persona normal?
El periodista o comunicador tiene
que tomar la noticia de una manera que ayude al receptor para una información
adecuadamente sin amarillismo ni crónica roja. Algunos cientistas sociales como
Ignacio Ramonet sostiene: que antes la información se producía siguiendo el
modelo típico, hoy en día se asume un work in progress o un proceso dinámico.
Esto ha debilitado el rol del periodismo
como generador de noticias y también se demonopolitizo a favor de los
internautas.
Crisis latinoamericana
En este aspecto los poderes políticos
nos muestran que quieren tomar el poder de la comincacion a favor de ellos. A sabiendas
que la comunicación tiene que ser imparcial y que demuestre la vedad como es y
no como nos la pintan. Estas empresas se venden a causa de varios factores, que
son :
- · Abuso de poder de algunos ministerios ( de trabajo e impuestos internos)
- · Auditorias exahustivas
- · Guerra sucia, etc.
Con estos absallamientos la
empresa privada no se puede defender de manera autónoma y pasa a manos del
poder a bajos precios para su venta. Esto aprovecha en estado para mostar y dar
noticias guiadas o con colores políticos que no eran de la línea del canal. Poco a poco
se van descubriendo estos canales o radios.
Los medios que se denominan paraestatales solo muestran publicidad y funcionan para lavar el cerebro de las
personas por que están obligadas a mostrar obras y donaciones que hace el gobierno.
Osea se puede decir que la integridad periodística que devela la verdad es
usada para intereses únicamente oficialistas.
Por ejemplo en Argentina lo que
sucede es: la ley de Comunicación Audio Visual ayudó a desenmascarar los
intereses económicos que se esconden detrás de muchas noticias y le quito al
periodismo el estatus. Es bueno tener algo de grado ideológico en los medios de
comunicación y tener las reglas claras con el estado.
Para culminar podemos ver que la guerra
entre oficialismo y oposición en todo lugar del planeta es de manera abrazadora
por que el interés de uno siempre se encuentra con discrepancias y los medios
de comunicación tienen que mostrar la verdad de ambas fuerzas. No solo por la imparcialidad
sino más bien para mantener la verdad que nos ocultan ambos bandos.
David, tienes 10 sobre 15
ResponderEliminar