Entradas

EL CONTRABANDO EN LAS CINCO FRONTERAS, CHILE, ARGENTINA, PERU, PARAGUAY, BRASIL

Imagen
El contrabando es el tráfico ilegal de mercancías sin pagar los derechos de aduana que corresponden, es decir evadiendo los aranceles aduaneros del país. El incumplimiento a las normas de control aduanero en el país, se constituyen en delitos claramente tipificados en la Ley General de Aduanas y su Reglamento. La actividad de contrabando suele darse en productos regulados por monopolios estatales o en aquellos fuertemente gravados fiscalmente, lo que implica que haya una gran diferencia entre el precio económico real y el precio final de mercado del producto. Esta diferencia es la que origina el margen que hace atractivo el delito. Bolivia es un país que cuenta con una posición estratégica al centro de sud américa, sus fronteras sobrepasan los 6000 km de extensión, estas características geográficas hacen que nuestro país sea vulnerable al contrabando, se han establecido rutas alternas. Frontera con Chile: Charaña, Pisiga, Sabaya, Ollagüe y Hito Cajones. Frontera con Argentina:...

INICIOS DEL CONTRABANDO EN EL CARIBE, ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CONTRABANDO EN PUERTO RICO, ISLA LA ESPAÑOLA

Imagen
El contrabando tuvo una gran importancia en el siglo XVII en la independencia americana, ya que uno de los factores fue suministrar la independencia económica. Tomamos en cuenta el caribe ya que es el punto neurálgico para todas las mercaderías que se explotaba de América Latina, que se dirigían a España como país final de exportación. De todos los puertos el de Santo Domingo situado en la isla de la española es fundamental para entender el surgimiento del contrabando pues la corona delimita el comercio en este puerto a tan solo tres barcos anuales con 600 toneladas cada uno, lo cual no resultaba nada rentable a los productores americanos, por que los productos se echaban a perder, tanto el cacao, el café y todos los productos agrícolas. Por lo cual en la península nos encontramos con una situación de crisis en la que hay una escasez de mano de obra en los campos. Lo que encarece los sueldos de las personas que se dedicaban a los diferentes rubros. En este tiem...

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA AMENAZA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA AMENAZA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Los medios paraestatales  en este sentido siguen solamente los movimientos netamente de los políticos en el poder y ensalzan todo tipo de eventos y reuniones, por lo mismo el ciudadano de a pie tiene que cargar con toda esta información que en su gran dimensión es falaz.    Sabemos bien que el gobierno tiene en el poder de los medios de telecomunicación, con más del 60% a nivel nacional y un 40% es empresa privada, lo cual provoca un lineamiento político a favor del gobierno, por esta cuestión las personas solo escuchan una información guiada. Que es un arma de doble filo, ya que la información no puede ser fidedigna y veraz como cuando se escribe investigando lo acontecido. Este es un gran factor porque el comunicador de ahora con estas nuevas tecnologías puede difundir la información y las noticias de una manera mucho más rápida y eficiente. Por este sentido, no solo el comunicador tien...

LOS PODERES POLITICOS Y SU PODER DE MANIPULACIÓN

MANIPULACIÓN DE LOS PODERES POLÍTICOS EN BOLIVIA  En este ultimo periodo de tiempo podemos ver que en nuestra sociedad se esta llenando de esperanza por la llegada del santo padre. Los corazones de los bolivianos se llena de caridad hacia las personas humildes de esta población.  Haciendo un resumen más completo, en este año para los bolivianos se nos lleno de muchas noticias buenas, solo al pensar que Bolivia podía volver a las playas del pacifico. Con una demanda internacional la moral de los bolivianos creó patriotismo y unión fraterna en todos los departamentos. Viendo nuestra situación económica, en Bolivia todavía estamos con problemas sociales y culturales a nivel estructural, como por ejemplo las subvenciones que se esta levantando a la harina, la gente se siente abrumada, pero entonces son juegos políticos y cortinas de humo...  algo se esta ocultando. Ahora bien dentro de estos temas, tenemos que analizarlos de manera subjetiva, ya que mucha...

OBSOLESCENCIA TECNOLÓGICA

La caducidad de la tecnología (obsolescencia tecnológica) Desde hace mucho tiempo, ya sabemos que la tecnología está acompañando a la humanidad y, más que una compañía electrónica es el servicio que estas nos brindan, pero paradójicamente, podemos ver que estos servicios en algunos lugares del planeta son descabelladas como la idea de superar al hombre y crear un skaynet o un androide que pueda imitar las tareas eficientes de las personas. Podemos ver evidentemente que muchas empresas del mundo están creando animales  robots, en Japón hay androides en centros comerciales, junto a esto el estrecho acercamiento que tiene la tecnología a la mano del ser humano, nos hace pensar que seremos testigos de la ambición y el poder de esta tecnología, que el hombre esta creando, (esclavos). Es evidente, que el adelanto de la tecnología es una cosa de locos, peor cuando la tecnología va a dar un servicio mucho más optimo, como por ejemplo: hay varias empresas de teléfonos inteligen...

EL PODER DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN POCAS MANOS

CONCENTRACIÓN MEDIÁTICA En muchos lugares del mundo, existen limites legales a la concentración de medios . En America Latina, existen cuatro grupos mediáticos Argentina, Brasil, Chile, Mexico y Venezuela. Con frecuencia medios y democracia se estorban mutuamente; en otras ocasiones, tienen funciones complementarias. Junto a estos juegos mediáticos podemos ver que para  mayor parte de la población son las principales fuentes de información, acerca de los asuntos públicos; si esa información es parcial, la información será insuficiente. La insuficiencia puede convertiste en deficiencia, en los regímenes políticos democráticos. Cuando la sociedad es democrática, ofrecerá un contexto apropiado para el desempeño profesional de los medios, no solamente políticos, sino culturales, sociales, ideológicos, conocidos como construcción, contemporánea de la democracia. Este problema se ha convertido en un problema esencial en las preocupaciones políticas, académicas en...

LA REALIDAD DEL TRABAJADOR DEL ALTO

Educación y valores para el trabajador de la ciudad de El Alto Uno de los problemas de este tiempo que acongoja a la juventud, aparte del consumismo, son los precios tan caros y competitivos, de los bienes, los cuales por medio de estrategias comerciales nos lavan el cerebro, para su consumo. Este factor hace que nuestra gente sea mas compulsiva a la compra, y esto genere un mundo de desorden, ya que los bienes cuestan caro y la gente no tiene dinero, ante esto se puede decir que el consumismo es uno de los miles de factores que acongoja el desempleo mundial o a la pobreza. Por este sentido, es que muchas familias jóvenes del mundo sufren un caos, no solo por la falta de trabajo, si no por la falta de dinero. A nivel mundial estamos viendo que las personas están quedando varadas en este mundo del desempleo, lo cual por medio de estudios realizados por el CEDLA (Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y el Agro) y OIT (Organización Internacional del Trabajo) aseguran, que...