EL CONTRABANDO EN LAS CINCO FRONTERAS, CHILE, ARGENTINA, PERU, PARAGUAY, BRASIL

El contrabando es el tráfico ilegal de mercancías sin pagar los derechos de aduana que corresponden, es decir evadiendo los aranceles aduaneros del país. El incumplimiento a las normas de control aduanero en el país, se constituyen en delitos claramente tipificados en la Ley General de Aduanas y su Reglamento. La actividad de contrabando suele darse en productos regulados por monopolios estatales o en aquellos fuertemente gravados fiscalmente, lo que implica que haya una gran diferencia entre el precio económico real y el precio final de mercado del producto. Esta diferencia es la que origina el margen que hace atractivo el delito. Bolivia es un país que cuenta con una posición estratégica al centro de sud américa, sus fronteras sobrepasan los 6000 km de extensión, estas características geográficas hacen que nuestro país sea vulnerable al contrabando, se han establecido rutas alternas. Frontera con Chile: Charaña, Pisiga, Sabaya, Ollagüe y Hito Cajones. Frontera con Argentina:...