Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

EL CONTRABANDO EN LAS CINCO FRONTERAS, CHILE, ARGENTINA, PERU, PARAGUAY, BRASIL

Imagen
El contrabando es el tráfico ilegal de mercancías sin pagar los derechos de aduana que corresponden, es decir evadiendo los aranceles aduaneros del país. El incumplimiento a las normas de control aduanero en el país, se constituyen en delitos claramente tipificados en la Ley General de Aduanas y su Reglamento. La actividad de contrabando suele darse en productos regulados por monopolios estatales o en aquellos fuertemente gravados fiscalmente, lo que implica que haya una gran diferencia entre el precio económico real y el precio final de mercado del producto. Esta diferencia es la que origina el margen que hace atractivo el delito. Bolivia es un país que cuenta con una posición estratégica al centro de sud américa, sus fronteras sobrepasan los 6000 km de extensión, estas características geográficas hacen que nuestro país sea vulnerable al contrabando, se han establecido rutas alternas. Frontera con Chile: Charaña, Pisiga, Sabaya, Ollagüe y Hito Cajones. Frontera con Argentina:...

INICIOS DEL CONTRABANDO EN EL CARIBE, ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CONTRABANDO EN PUERTO RICO, ISLA LA ESPAÑOLA

Imagen
El contrabando tuvo una gran importancia en el siglo XVII en la independencia americana, ya que uno de los factores fue suministrar la independencia económica. Tomamos en cuenta el caribe ya que es el punto neurálgico para todas las mercaderías que se explotaba de América Latina, que se dirigían a España como país final de exportación. De todos los puertos el de Santo Domingo situado en la isla de la española es fundamental para entender el surgimiento del contrabando pues la corona delimita el comercio en este puerto a tan solo tres barcos anuales con 600 toneladas cada uno, lo cual no resultaba nada rentable a los productores americanos, por que los productos se echaban a perder, tanto el cacao, el café y todos los productos agrícolas. Por lo cual en la península nos encontramos con una situación de crisis en la que hay una escasez de mano de obra en los campos. Lo que encarece los sueldos de las personas que se dedicaban a los diferentes rubros. En este tiem...